#LACUMBRESITA : La Cumbrecita la reserva natural de las Sierras grandes

Este pueblo peatonal se encuentra en el valle de las Sierras Grandes de Córdoba, a 1450 msnm.
Hay casas de estilo centroeuropeo a la vera de los senderos que atraviesan el bosque, es un lugar que, hoy es RESERVA NATURAL DE USO MULTIPLE (ley provincial Nª 8476).
La Cumbrecita es un pueblo peatonal, donde no se permite el ingreso con vehículos y todos los recorridos están previstos para ser realizados a pie, cascadas que bajan de la sierra, bosques llenos de senderos, ríos de agua cristalina y varias construcciones alpinas que rodean al pueblo.
Actividades que se pueden hacer:
Cabalgatas: es ideal para conocer La Cumbrecita haciéndolo a ritmo tranquilo.
Senderismo: al ser un Pueblo Peatonal, la mayoría de los recorridos en La Cumbrecita implican caminatas. La municipalidad ha preparado diferentes senderos de dificultades moderada y fácil para recorrer de forma individual o con toda la familia.
Pesca: La temperatura del agua, la pureza de los ríos y arroyos que rodean al pueblo, convierten a La Cumbrecita en un lugar propicio para el desarrollo de la Trucha Arco Iris. |
El Sendero Cascada Grande, es una senda escalonada, en |
ascenso, dentro del bosque de pinos, tiene una extensión de 500 mts. |
cascada. Se requiere buen calzado y agua. No es apto para adultos |
mayores, ni embarazadas.
Peñón del Aguila: parque temático de aventura, las actividades más |
frecuentes son arco y flecha, arborismo, salto al vacío, rapel, |
senderismo con guías especializados. |
Recomendaciones; al ser un pueblo peatonal, si va por el día debe dejar su vehículo estacionado en lugares establecidos por la comuna y abonar un monto estipulado por ordenanza vigente.
Los que se alojan en la Cumbrecita pueden llegarse con el auto hasta su hotel o cabaña. Se destaca que tiene variedad de alojamientos entre hoteles, cabañas y hostels
Existe la posibilidad de ir en Colectivo desde la ciudad de Córdoba a La Cumbrecita. Los micros salen de la nueva terminal de Córdoba. Las empresas que hacen el trayecto son la LEP, Pájaro Blanco y Sierras de Calamuchita.
Oficina de Turismo Email: [email protected]
+54 (3546) 410628.
Por Marcos Tagle Periodista Profesional
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)